Los aumentos son importantes para todos los profesionales, y las niñeras no son una excepción. Como empleador, es importante reevaluar periódicamente el salario de la niñera para asegurarse de que recibe una remuneración justa y competitiva. Muchas familias lo hacen anualmente o cuando la función de la niñera ha experimentado un cambio significativo. Y aunque no hay una cantidad única que se pueda ofrecer, la norma es un aumento de entre el 3 y el 10 por ciento del salario de la niñera, dependiendo de varios factores. Esto es lo que hay que tener en cuenta a la hora de aumentar el sueldo de la niñera.
Coste de la vida
Es habitual en el sector ofrecer a las niñeras un ajuste anual del coste de la vida (COLA). Suele equivaler al aumento porcentual anual del Índice de Precios al Consumo (el precio medio que se paga por los bienes de consumo) y tiene por objeto garantizar que el valor del dinero del consumidor se mantenga al mismo nivel que la tasa de inflación. El COLA actual está fijado en el 1,3%, según la Administración de la Seguridad Social de EE.UU.; sin embargo, es importante recordar que conceder un COLA a un empleado no le da más poder adquisitivo, sino que simplemente garantiza que su salario sigue el ritmo de aumento de sus gastos básicos. Un verdadero aumento salarial suele ser de entre el 3% y el 10%, además del COLA.
Rendimiento
Las principales responsabilidades de la niñera son cuidar de los niños y hacerte la vida más fácil. ¿Lo está consiguiendo? ¿Cumple la niñera las expectativas que usted fijó cuando la contrató por primera vez? Que tu niñera merezca o no un aumento de sueldo depende en última instancia de su capacidad para satisfacer y anticipar tus necesidades, ser flexible, comprometerse, mostrar iniciativa y comunicarse bien.
Mayores obligaciones laborales
Además de un buen rendimiento, las niñeras deberían recibir un aumento si se hacen cargo de tareas adicionales y tienen éxito en ellas. Esto puede incluir cualquier cosa, desde añadir el cuidado de mascotas a la rutina, añadir más tareas domésticas, hacer recados adicionales o asumir tareas de asistente personal. Estas cosas no tienen por qué dar lugar a los mayores aumentos posibles, pero el tiempo y el esfuerzo adicionales deben tenerse en cuenta a la hora de considerar cuánto ajustar el salario de la niñera.
Cambios en la descripción del trabajo de la niñera
Es importante revisar el salario de la niñera cada vez que cambie la descripción de su trabajo. Por ejemplo, si hace poco has dado la bienvenida a un nuevo bebé y la niñera ha sido responsable de la mayor parte de los cuidados diarios del bebé, eso es algo por lo que debe ser compensada. Del mismo modo, si la niñera ha asumido responsabilidades de asistente familiar o de gestión del hogar, ¿piensas que éstas seguirán formando parte de sus funciones? Eso constituiría un aumento de sueldo.
En caso de cambios significativos en las funciones de la niñera, es habitual ofrecer un aumento que oscile entre el 10 y el 25 por ciento de su salario, en función de cuánto hayan aumentado sus funciones. Tenlo en cuenta:
- Cuántos niños cuida actualmente la niñera
- Cualquier aumento del número de días u horas trabajadas
- Cambios significativos en el horario diario de la niñera.
- Cualquier cuidado especializado del niño del que la niñera no fuera responsable anteriormente, como el cuidado de recién nacidos.
Nueva formación o certificaciones
Lo ideal sería que su niñera estuviera en constante crecimiento en su función. Si la niñera ha completado cursos en áreas que añaden específicamente a su conjunto de habilidades, que es una ventaja para su familia y sin duda algo a considerar al calcular un aumento de sueldo. No sólo estarás pagando más a tu niñera en función de su mayor cualificación, sino que además estarás manteniendo su salario competitivo, lo cual es importante para retener a una niñera altamente cualificada y educada.
Lealtad
¿Cuánto tiempo lleva su niñera con usted? ¿Hace regularmente más de lo que se espera de ella? ¿Tus hijos la adoran? ¿Su contribución te permite llevar el tipo de vida que deseas? Es importante recompensar la lealtad y la dedicación siempre que sea posible. Incluso un pequeño aumento de sueldo es una forma clara de mostrar tu aprecio por una niñera que se ha dedicado a tu familia y ha hecho el mejor trabajo posible para ti.
¿Y si no puedo ofrecer un aumento?
Aunque lo normal es ofrecer aumentos anuales, no siempre es posible que las familias asuman la carga de un gran incremento salarial. En estas situaciones, incluso un pequeño aumento de la tarifa horaria de la niñera suele ser mejor que ningún aumento.
Las niñeras son profesionales que dependen de su salario para cubrir sus gastos, por lo que es importante presupuestar aumentos regulares de sueldo, igual que se haría con cualquier otro gasto. Aun así, si un aumento no es una posibilidad en un momento determinado, comunique a su niñera lo que está haciendo bien y cuándo puede esperar un aumento. En caso de que no crea que el rendimiento de su niñera merezca un aumento, hable con ella sobre lo que puede hacer mejor para ganárselo en el futuro. En cualquier caso, una comunicación clara es vital para la relación con tu niñera y te ayudará a hacerle saber que valoras su trabajo y la respetas como empleada.
Comentarios recientes