Cuando te entrevistan para un puesto de niñera, es fácil sentir que la atención se centra únicamente en tus habilidades y experiencia. Pero las familias buscan algo más que un cuidador capaz: quieren a alguien que realmente entienda sus necesidades y pueda convertirse en una parte integral de su hogar. He aquí tres cosas clave que las familias quieren oír durante una entrevista y cómo puedes incorporarlas:
1) “Me encanta trabajar con niños porque…”
Las familias quieren saber que el cuidado de los niños no es sólo su trabajo, es su pasión. Buscan a alguien que realmente disfrute con los niños, ayudándoles a crecer y creando conexiones significativas.
Prepárese para compartir anécdotas que ilustren su entusiasmo, y sea concreto. Por ejemplo:
- ¿Has ayudado a un niño a vencer un miedo? ¿Cómo? ¿Qué aprendiste de la experiencia?
- ¿Se le conoce por crear actividades divertidas y educativas adaptadas a los intereses de cada niño? Elija un ejemplo para compartir.
- ¿Cuál es su parte favorita del día trabajando como niñera?
Si pone de relieve su alegría por educar a los niños, convencerá a las familias de que se dedica a este trabajo por las razones adecuadas.
2) “Soy proactivo para hacerte la vida más fácil”.
Vale, no hace falta que digas estas palabras exactas. Pero los padres hacen malabarismos constantemente con innumerables responsabilidades, y la mayoría quiere una niñera que pueda intervenir y aportar calma al caos. Demuestra cómo te anticipas a las necesidades y contribuyes al buen funcionamiento del hogar:
- ¿Cómo te organizas con los horarios y actividades de los niños?
- ¿Cómo ha resuelto problemas en el pasado, por ejemplo, coordinando cambios de última hora o afrontando retos inesperados?
- ¿Cómo puede demostrar su disposición a echar una mano cuando se necesita un par de manos extra, con cosas como la preparación básica de la comida o mantener ordenadas las zonas comunes?
Comunica que no sólo estás ahí para los niños, sino que también eres un socio fiable para que la casa funcione sin problemas.
3) “Puedes contar conmigo a largo plazo”.
La constancia es fundamental para las familias, que quieren estar seguras de que usted estará ahí cuando lo necesiten. Destaque su fiabilidad y su compromiso a largo plazo compartiéndolo con ellos:
- Cómo ha construido relaciones duraderas con familias anteriores. (¿Siguen en contacto? ¡Fabuloso! ¡Es el momento de compartirlo!)
- Su enfoque de la comunicación, incluidos los controles periódicos
- Su capacidad para adaptarse a los cambios, como la evolución de los horarios familiares o las necesidades de viaje. Esto no quiere decir que tenga que estar disponible 24 horas al día, 7 días a la semana, pero la flexibilidad es primordial para las familias que buscan apoyo.
Cuando las familias se enteran de que usted es de fiar y de que está dispuesto a establecer una colaboración duradera, se tranquilizan y se dan cuenta de lo valioso que puede llegar a ser en su hogar.
Las entrevistas tienen que ver con la conexión. Las familias quieren sentir que “congenias” con ellas y que entiendes lo que es más importante para ellas. Si demuestras tu amor por los niños, tu actitud proactiva y tu fiabilidad, dejarás una impresión duradera que te posicionará como el candidato ideal para su hogar.
Su futura familia está ahí fuera. Deje que su entusiasmo y profesionalidad brillen y estará un paso más cerca de encontrar a su próxima pareja perfecta.
Comentarios recientes