Así que has encontrado un trabajo que te entusiasma y ha llegado el momento de la importantísima prueba de niñera. Es tu momento de brillar, de demostrar tus habilidades y de conectar con la familia, además de hacerte una idea de si el trabajo es adecuado para ti. Pero, ¿cómo prepararse para este paso fundamental?

Permítanos guiarle a través de los principales consejos para prepararse para esa prueba de niñera tan importante.

Haz los deberes sobre la familia
Antes de entrar en su casa, tómate un tiempo para conocer a la familia. ¿Cuáles son sus valores, rutinas y expectativas? Consulte la agencia que le puso en contacto con la familia o la descripción del trabajo que le llamó la atención para obtener información útil. Te sentirás más a gusto durante la prueba si sabes quiénes son.

Prepara un kit de herramientas para niñeras
Llénalo de artículos como libros infantiles, un botiquín de primeros auxilios, una lista de contactos de emergencia y algunos juguetes apropiados para la edad. Tener a mano estos artículos esenciales demuestra que estás preparada para cualquier situación que pueda surgir durante el ensayo.

Vístase como es debido
La forma de presentarse a un juicio es importante y debe reflejar su profesionalidad. Opte por algo cómodo pero elegante. ¿Tiene una presentación profesional y es lo suficientemente cómodo como para permitirle pisar el suelo y jugar? Al fin y al cabo, quieres causar una primera impresión estelar. Y no olvides un calzado cómodo porque, créenos, estarás mucho tiempo de pie.

Comuníquese eficazmente
Durante el juicio, su capacidad de comunicación es su arma secreta. Haga preguntas, escuche activamente y participe con los niños. Demuestre que es un excelente comunicador que se preocupa de verdad. Comparta su filosofía sobre el cuidado de los niños, pero también sea flexible cuando la familia ofrezca su propia opinión. Se trata de encontrar puntos en común.

Sé puntual
La puntualidad es vital en el mundo de las niñeras. Llegar cinco minutos antes demuestra que eres de fiar y que respetas el tiempo de la familia. Si te encuentras con retrasos inesperados, asegúrate de comunicarte con la familia y hacerles saber cuándo pueden esperarte. Pero te recomendamos que te des tiempo de sobra para evitarlo a toda costa.

Flexione sus músculos de resolución de problemas
Las niñeras son expertas en pensar sobre la marcha. Es posible que la prueba le plantee algún problema, como un niño descontento que se adapta a un gran cambio, un accidente sin importancia o un cambio repentino de planes. Demuestre que puede manejar estas situaciones con calma y eficacia.

Mantente fiel a ti mismo
Un gran error es intentar ser alguien que no eres para contentar a la familia. Tu superpoder es ser tú mismo. Si encajas bien, la familia te apreciará y valorará por tu verdadero yo. Si encajas bien con ellos y viceversa, no deberías tener la sensación de estar forzando las cosas, aunque es de esperar y totalmente normal que haya un periodo de adaptación.

Seguimiento
Una vez finalizado el periodo de prueba, no dejes fantasma a la familia. Envíe un mensaje de seguimiento en el que exprese su gratitud por la oportunidad. Este simple acto de cortesía dice mucho de tu profesionalidad.

Consejo extra: Ten en cuenta que el juicio de la niñera es una calle de doble sentido.
Al igual que la familia está evaluando si eres la persona adecuada para sus necesidades, tú tienes derecho a evaluar si esta familia y este puesto se ajustan a tus expectativas. Aunque es esencial ser comprensivo con los ajustes iniciales, no ignores ninguna señal de alarma evidente. Tu bienestar, tanto físico como emocional, nunca debe verse comprometido durante este proceso. Al fin y al cabo, no se trata sólo de que ellos te elijan a ti, sino también de que tú les elijas a ellos.

Una prueba puede parecer una prueba desalentadora, pero recuerda que es sólo una oportunidad de probar suerte y tantear el terreno. Con estos consejos en el bolsillo, estarás preparada para causar una excelente impresión en el trabajo y embarcarte en tu próximo puesto con confianza y un puesto perfecto. Te apoyamos, niñera.