Tener o instalar una “cámara niñera” en casa es una elección personal. Normalmente, estas cámaras se instalan en lugares estratégicos de la casa para que ustedes, los padres, puedan vigilar a sus hijos cuando no están en casa. Cuando se está fuera trabajando, es duro tener la sensación de estar perdiéndose lo que hacen los hijos y, a veces, un rápido control puede ayudar mucho a estar tranquilo. Pero es importante comunicar a la niñera la presencia de cámaras en casa, por varias razones.

Estas son algunas cosas que debes tener en cuenta cuando se trata de las cámaras para niñeras y tu niñera.

No deben utilizarse para “atrapar” a su niñera

Lo primero es lo primero: si tienes un mal presentimiento sobre tu niñera o tienes motivos para creer que no es de fiar con tus hijos, no confíes en una cámara para niñeras para demostrar que tienes razón. Si hay algo que no encaja con la situación actual del cuidado de tus hijos, no deberías dejar que cuiden de ellos. Fin de la historia.

Las cámaras para niñeras deben utilizarse principalmente para que puedas controlar a los niños. ¿Están haciendo los deberes a la hora adecuada? ¿Se comportan como les has pedido? Ésas son las razones para tener cámaras.

Mantener las cámaras a la vista

Una forma de garantizar la ruptura de la comunicación y la confianza es omitir la presencia de cámaras al contratar a tu niñera. Debes ser absolutamente sincero al respecto para que todo el mundo esté de acuerdo y la niñera sea consciente de que la están grabando.

Revelar la presencia de cámaras para niñeras en su casa también puede evitar situaciones inseguras. Las niñeras a las que se les informa de la existencia de las cámaras durante el proceso de contratación no suelen tener reservas al respecto, pero si no se les informa abiertamente de que las tienen, ocurre lo contrario. La niñera podría sentirse incómoda o preocupada por el hecho de que no supiera inicialmente que existían.

Si, durante el proceso de entrevista, la niñera potencial parece reaccionar mal ante la presencia de cámaras (o incluso ante la posibilidad de que haya una cámara), juzgue usted mismo su respuesta. Si tiene una reacción hostil o defensiva, puede que no sea la candidata adecuada para usted. Básicamente, si eres sincero desde el principio, ahorrarás tiempo y disgustos.

Cómo decirle a tu niñera que tiene cámaras

Aunque recuerde que la sinceridad es la mejor política, no olvide normalizar la presencia de cámaras. Porque la mayoría de las familias las tienen, y es normal. Si te preguntas cómo abordar el tema, esto es lo que te sugerimos:

“Quería que supieras que tenemos un par de cámaras por toda la casa. Para mí es importante que sepas que están ahí y que sepas que no las tenemos para espiarte o vigilarte. Como madre trabajadora, echo mucho de menos a mis hijos y me ayuda a pasar el día poder verlos de vez en cuando mientras trabajo. Me gusta ver lo que hacen, ni más ni menos. Espero que te parezca bien”.

Leyes sobre cámaras para niñeras

  • Actualmente es legal utilizar una cámara oculta en los 50 estados. Sin embargo, cuando se trata de grabar la voz, se necesita consentimiento en los siguientes estados: California, Connecticut, Delaware, Florida, Hawai, Illinois, Luisiana, Maryland, Massachusetts, Montana, Nevada, Nuevo Hampshire, Oregón, Pensilvania y Washington. Puedes comprar cámaras para niñeras que no graban sonido.
  • No puede ni debe colocar cámaras para niñeras en lugares privados, como el cuarto de baño.
  • Asegure su red WiFi para evitar que alguien pueda piratear la seguridad de su cámara.
  • Cuando no utilice la cámara, apáguela o desconéctela de Internet.