Cuando llega el momento de decir adiós a una niñera muy querida, una de las mejores formas de apoyarla en su próxima etapa es escribir una carta de referencia detallada y bien pensada. Una carta sólida puede marcar la diferencia a la hora de ayudarles a conseguir su próximo gran puesto.

He aquí cómo elaborar una recomendación elogiosa que destaque realmente su valor.

  1. Comience con una cálida introducción

Empieza presentándote y explicando tu relación con la niñera. Explica cuánto tiempo llevan trabajando con tu familia y el motivo por el que escribes la carta.

Puedes decir algo como:

“Mi nombre es [Su Nombre], y tuve el placer de emplear a [Nombre de la Niñera] como nuestra niñera durante los últimos tres años. Durante ese tiempo, se convirtieron en una parte inestimable de nuestra familia, proporcionando un cuidado excepcional a nuestros dos hijos. Las recomiendo de todo corazón para cualquier futura oportunidad de cuidado de niños”.

  1. Describir su papel y sus responsabilidades

Detalla las tareas diarias de tu niñera, incluidas las edades de los niños que cuidaba y cualquier tarea especial que gestionara.

Considera incluir:

  • La edad de los niños cuando empezó a trabajar la niñera y los hitos que haya ayudado a alcanzar.
  • Responsabilidades como dejar a los niños en el colegio, preparar la comida, las rutinas a la hora de acostarse y organizar citas para jugar.
  • Contribuciones adicionales como tareas domésticas ligeras, clases particulares o llevar a los niños a las actividades.
  • Cualquier habilidad especial, como un certificado de RCP, habilidades multilingües o experiencia trabajando con niños con necesidades especiales.

Así es como se podría decir:

“[Nombre de la niñera] cuidó de nuestros dos hijos, que tenían 3 y 7 años cuando empezaron y se encargó de todo, desde las rutinas diarias hasta las actividades educativas. Planificaron proyectos de manualidades enriquecedoras, se aseguraron de que nuestro hijo más pequeño cumpliera los hitos del desarrollo e incluso le ayudaron con los deberes. Su capacidad para gestionar horarios apretados y adaptarse a las necesidades de nuestra familia fue realmente impresionante.”

  1. Destaque sus cualidades personales

Más allá de las responsabilidades, una buena carta de recomendación debe hablar del carácter de la niñera. Céntrate en las cualidades que la hicieron excepcional:

  • Fiabilidad y fiabilidad
  • Paciencia y capacidad para afrontar retos
  • Calidez y conexión natural con los niños
  • Gran capacidad de comunicación y resolución de problemas
  • Creatividad para atraer a los niños mediante actividades lúdicas y de aprendizaje

Una buena forma de expresarlo:

“Lo que realmente diferencia a [Nombre de la niñera] es su calidez y dedicación. Nuestros hijos las adoraban, y siempre nos sentimos tranquilos sabiendo que estaban en manos tan cariñosas. Eran increíblemente paciente, incluso durante las rabietas de los niños pequeños, y siempre encontró maneras creativas para hacer que el aprendizaje sea divertido. Su capacidad para comunicarse eficazmente tanto con los niños como con los padres las convirtió en una parte inestimable de nuestro hogar.”

  1. Comparta una anécdota personal

Un ejemplo concreto puede hacer que su recomendación sea más convincente. Comparta un momento en el que destaque su compromiso, su capacidad para resolver problemas o el impacto positivo que tuvo en su familia.

Puedes probar a decir:
«Nunca olvidaré la vez que nuestro hijo pequeño tenía problemas de ansiedad por separación en preescolar. [Nombre de la niñera] creó un “ritual de despedida” que le dio consuelo y confianza. Gracias a su paciencia y su enfoque reflexivo, dejar a los niños se convirtió en una brisa, y nuestro hijo creció más independiente.»

  1. Termine con un fuerte respaldo

Concluya la carta con una recomendación clara y entusiasta, reafirmando los puntos fuertes de su niñera y ofreciéndose a que se pongan en contacto con ella para obtener más información.

Considere decir algo como:
“No puedo recomendar [Nombre de la niñera] lo suficiente. Son un cuidador excepcional que sería un activo para cualquier familia. Cualquier niño sería afortunado de tenerlos como niñera. Por favor, no dude en ponerse en contacto con [su información de contacto] si tiene alguna pregunta.”

Una carta de referencia bien redactada puede cambiar las reglas del juego para una niñera que busca nuevas oportunidades. Si te tomas el tiempo de destacar sus habilidades, su carácter y su impacto positivo en tu familia, no solo la ayudarás a ella, sino que también te asegurarás de que otra familia encuentre una cuidadora increíble.

Con esta guía podrás redactar una carta sincera y profesional que refleje lo especial que es tu niñera.