¿Buscas un nuevo trabajo, niñera? Es emocionante, pero seamos sinceros: también puede resultar un poco abrumador. ¿Por dónde empezar? ¿Cómo hacer que tu solicitud destaque? Y lo más importante, ¿cómo encontrar una familia que se adapte a ti?
¿La buena noticia? Con un poco de preparación, puedes afrontar la búsqueda de trabajo de niñera con confianza y facilidad. Estamos aquí para compartir nuestros mejores consejos de búsqueda de trabajo de niñera para ayudarle a organizarse, resaltar sus puntos fuertes, y la tierra un papel en el que realmente va a prosperar.
1) Acérquese a las familias anteriores
¿Nuestro primer consejo para planificar el futuro? Mira al pasado. Una buena referencia puede marcar la diferencia en tu búsqueda de trabajo de niñera. Antes de empezar a presentar solicitudes, ponte en contacto con familias anteriores para hablar de tu búsqueda y de cómo su palabra puede desempeñar un papel importante. He aquí cómo:
- Pida permiso: Confirma que se sienten cómodos dando referencias.
- Actualice su información de contacto: Comprueba su dirección de correo electrónico y número de teléfono actuales.
- Refréscales la memoria: Mencione cualquier cosa que pueda suponer una gran diferencia en el tipo de puesto que busca actualmente, como entrenamiento para dormir, preparación de comidas o actividades educativas.
- Solicita una carta de recomendación: Aunque no necesariamente sustituirá a una referencia, tener una carta de recomendación puede ayudar a reforzar tu solicitud, especialmente si una familia no está disponible para el contacto directo.
Tener referencias sólidas marca una GRAN diferencia. Nunca se insistirá lo suficiente en la diferencia que marcan las referencias sólidas en la candidatura de un candidato. Dedica el tiempo y el esfuerzo necesarios para asegurarte de que mantienes esas relaciones con las familias anteriores para garantizar una sólida adición a tu solicitud, ¡que te lleve al tipo de puestos que deseas!
2) Prepare sus materiales
Para destacar en tu búsqueda de trabajo de niñera, tendrás que asegurarte de que tus materiales sean profesionales y pulidos. Ser niñera es una carrera íntima, sí, pero eso no hace que el camino sea menos profesional que el de cualquier otra industria, y la preparación requerida y las expectativas son similares a las de otros trabajos. Asegúrate de tener:
- Un currículum Curriculum Vitae: Incluye tu experiencia más reciente, certificaciones y habilidades clave. Asegúrate de incluir detalles como la edad en el momento de la contratación, tus funciones, tu horario y las fechas en las que has trabajado.
- Una carta de presentación bien redactada: Escríbela de forma que destaques por qué eres el candidato perfecto para cada puesto. No tiene por qué ser larga, pero una carta breve y dulce sobre lo que te hace excelente en lo que haces puede servir de mucho.
- RCP & Primeros Auxilios Certificaciones: Muchas familias los exigen, así que asegúrate de que están actualizados.
- A Cartera: Muestra cartas de recomendación, certificados y fotos de actividades que hayas realizado con niños (¡con el permiso de las familias anteriores!).
- Una lista de referencias: Incluye antiguos empleadores con su información de contacto actual y una breve nota sobre tu papel en cada familia y cómo se relaciona con tu currículum.
- A Comprobación de antecedentes: Algunas familias pueden solicitarlo por adelantado, por lo que ser proactivo puede diferenciarte.
Tener estos materiales listos significa que puede responder a las ofertas de empleo con rapidez y confianza, sabiendo que sus materiales son profesionales y están pulidos.
3) Aclare lo que busca
Puede ser tentador presentarse a cualquier trabajo que se acerque remotamente a lo que estás buscando. Pero eso puede ser una gran pérdida de tiempo. ¿Cómo evitar este escollo? Especifique cuáles son sus requisitos no negociables. Antes de lanzarte a presentar solicitudes, dedica tiempo a definir lo que quieres en tu próximo puesto. Piense en ello:
- Horario de trabajo: ¿Buscas jornada completa, media jornada o fin de semana? ¿Vive fuera o vive dentro? ¿Estaría abierto a un horario no tradicional, como un horario de martes a sábado? ¿Qué factores de su vida actual podrían cambiar en los próximos meses (horario escolar, obligaciones familiares, etc.)?
- Preferencias por grupos de edad: ¿Te desenvuelves bien con bebés, niños pequeños o niños en edad escolar? ¿Se sentiría cómodo trabajando con varios niños?
- Expectativas domésticas: ¿Está dispuesto a realizar tareas domésticas ligeras, preparar comidas o cuidar mascotas? ¿Y para llevar a los niños?
- Salario y prestaciones: Investiga los estándares del sector en tu zona y conoce tu valía.
- Dinámica familiar: ¿Prefiere trabajar para una familia monoparental? ¿Quizá una familia más numerosa con varios hijos? ¿Se sentiría cómodo trabajando en varios hogares?
- Preferencias de ubicación: ¿Está dispuesto a trasladarse o prefiere quedarse en una zona concreta? ¿Se siente cómodo con un desplazamiento más largo?
Sabemos que muchos de estos factores dependen de las personas implicadas. Pero ser específico con varios aspectos logísticos le ayudará a ahorrar tiempo a largo plazo. Tener claros estos factores te ayudará a encontrar un trabajo que se ajuste a tus necesidades y habilidades, haciendo que tu búsqueda de trabajo de niñera sea más eficaz.
4) Utilizar bolsas de trabajo y agencias de niñeras
Encontrar oportunidades de empleo es más fácil cuando se sabe dónde buscar. Aquí tienes algunos de los mejores recursos para buscar trabajo de niñera:
- Agencias de niñeras: Trabajar con una agencia de niñeras de confianza puede proporcionar acceso a listas de trabajo exclusivas, familias preseleccionadas y apoyo en la negociación de contratos.
- Bolsas de trabajo específicas para niñeras: Sitios web como com, Sittercity y Nanny Lane son recursos creados para que los cuidadores encuentren familias que estén contratando activamente.
- Establecer contactos: Haz saber a tus amigos, familiares y compañeros niñeras que estás buscando tu próxima oportunidad. Las recomendaciones de boca en boca pueden conducir a grandes puestos.
- Redes sociales y grupos locales: Muchos grupos de Facebook relacionados con la crianza y el cuidado de niños publican ofertas de trabajo de niñera. Busca en internet para encontrar bolsas de trabajo locales y grupos de padres cerca de ti.
¿Por qué no probar varias vías? Una combinación de estos métodos le dará la mejor oportunidad de encontrar el puesto adecuado.
5) Superar la entrevista
Una vez conseguidas las entrevistas, la preparación es la clave del éxito. Aquí tienes algunos consejos esenciales para causar una buena impresión:
- Vístete de forma profesional: Elige un atuendo que sea elegante pero también práctico para el trabajo de niñera. ¿Es lo bastante presentable como para causar una primera impresión impactante, pero lo bastante realista como para que puedas ponerte a jugar con los niños? Ese es el equilibrio que buscas.
- Lleve los documentos necesarios: Ten a mano copias de tu currículum, referencias y certificaciones, aunque la familia no te las haya pedido.
- Prepare respuestas a preguntas comunes: Las familias suelen preguntarle por su filosofía de cuidado de los niños, su estilo de disciplina y cómo gestiona las emergencias.
- Interactúe con los niños: Si la entrevista incluye conocer a los niños, interactúe con ellos de forma cálida y amistosa.
- Haga preguntas: Mostrar interés por las expectativas de la familia, sus rutinas diarias y sus necesidades a largo plazo.
- Seguimiento: Un correo electrónico o mensaje de agradecimiento después de la entrevista puede dejar una impresión positiva.
6) Negocie su contrato
Antes de aceptar un trabajo, asegúrate de que tú y la familia coincidís en las expectativas. Esto es lo que hay que discutir:
- Salario y calendario de pagos: Determina tu salario por hora, el pago de horas extra y si te pagarán semanal o quincenalmente.
- Beneficios: Hable sobre el tiempo libre remunerado, los días de baja por enfermedad y las cotizaciones al seguro médico, si procede.
- Funciones y responsabilidades: Definir claramente las expectativas laborales para evitar malentendidos.
- Horario y flexibilidad: Confirme las horas de trabajo, las posibles horas extra y cómo se gestionarán los cambios de horario.
- Política de rescisión: Establece periodos de preaviso para ambas partes en caso de que el acuerdo no funcione.
Tenerlo todo por escrito garantiza una relación laboral fluida y le protege tanto a usted como a la familia.
Si te pones en contacto con familias anteriores, preparas tus materiales y tienes claros tus objetivos, estarás en el buen camino para conseguir tu próximo puesto de niñera. Utiliza las bolsas de trabajo, supera tus entrevistas y negocia un contrato justo para prepararte para el éxito. Ten en cuenta estos consejos para buscar trabajo de niñera y afrontarás tu búsqueda con confianza y éxito.
Comentarios recientes