Encontrar la familia adecuada es esencial para crear una relación laboral satisfactoria y de éxito. Sin embargo, no todas las oportunidades coinciden con tus valores, habilidades u objetivos a largo plazo. Saber rechazar con elegancia un puesto que no es el adecuado es una parte importante de tu trayectoria profesional.

A continuación te explicamos cómo hacerlo con honestidad y profesionalidad y por qué es fundamental que seas sincero contigo mismo y con las agencias implicadas.

Ser sincero sobre la compatibilidad

Confía en tus instintos: Si algo no encaja durante el proceso de entrevista o si el puesto no se ajusta a tus puntos fuertes y objetivos, confía en tu instinto. Es mejor rechazar antes de tiempo que aceptar un puesto en el que te sientas infeliz o insatisfecho.

Tome una decisión positiva: Cuando rechaces la oferta, céntrate en los aspectos positivos de la familia o del puesto, explicando al mismo tiempo por qué no es el más adecuado para ti: “Estoy muy agradecido por la oportunidad de conocer a su familia y saber más sobre este puesto. Sin embargo, tras reflexionar sobre mis objetivos a largo plazo, creo que otra oportunidad puede ser más adecuada para mí en este momento.”

Mantén la puerta abierta: Aunque declines la oferta, mantener un tono profesional puede dejar abierta la posibilidad de futuras conexiones: “Admiro sinceramente los valores de su familia y agradezco el tiempo que ha dedicado a compartir sus necesidades conmigo. Espero que volvamos a conectar más adelante si se dan las circunstancias”.

Comunicación con las agencias

Si trabajas a través de una agencia, la sinceridad sobre los motivos por los que rechazas un puesto les ayuda a encontrarte mejor con futuras oportunidades. Proporciona comentarios constructivos, por ejemplo:

  • “El horario no se ajustaba a mi disponibilidad”.
  • “Busco un puesto que haga hincapié en las actividades educativas, que no era el objetivo aquí”.

Las agencias son sus socios en la búsqueda de empleopor lo que una comunicación clara y respetuosa fomenta la confianza y garantiza que sigan abogando por usted.

Por qué es importante la honradez

  • Para ti mismo: Aceptar un puesto que no es el adecuado puede provocar frustración, agotamiento o estrés innecesario. Si eres sincero sobre lo que quieres, te estarás preparando para el éxito y la felicidad en tu carrera.
  • Para las familias: Las familias, especialmente los niños, merecen una niñera que esté realmente entusiasmada con su papel. Rechazar un puesto con elegancia garantiza que puedan centrarse en encontrar una candidata que se adapte mejor a sus necesidades.
  • Para las agencias: Las agencias confían en la comunicación abierta para hacer las mejores colocaciones posibles. Proporcionarles información útil les ayuda a afinar su búsqueda y a ponerle en contacto con las familias más adecuadas para usted.

Tres pasos para una comunicación fluida

  1. Responder con prontitud: Una vez tomada la decisión, informa a la familia o a la agencia lo antes posible. Esto demuestra respeto por su tiempo y sus esfuerzos.
  2. Exprese su gratitud: Agradezca a la familia su consideración, destacando los aspectos concretos de su interacción que haya apreciado.
  3. Sea claro y conciso: Evite dar demasiadas explicaciones o disculparse en exceso. Basta con una explicación sencilla y meditada.

Rechazar un puesto nunca es fácil, pero es un paso vital para encontrar un puesto en el que realmente puedas prosperar. Si eres sincero sobre tu compatibilidad, te comunicas de forma reflexiva y mantienes la profesionalidad, dejarás una impresión positiva y te mantendrás fiel a tus objetivos. El puesto adecuado -y la familia adecuada- le están esperando.